"Por La Sonrisa del Planeta” es una iniciativa lanzada por Vitaldent con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el correcto reciclaje de los cepillos de dientes. Como parte de su compromiso con el medio ambiente, en concreto la lucha contra la contaminación marina, la compañía ha puesto en marcha una campaña de recogida de cepillos de dientes de plástico para darles una segunda vida y evitar que estos acaben en los mares y océanos.
Para ello, se han establecido más de 300 puntos de recogida de cepillos de dientes en los que todo aquel que lo desee podrá depositar su cepillo de dientes de plástico. Esta iniciativa, cuenta con la colaboración de Solteco, compañía especializada en el tratamiento y transformación de plástico reciclado, para reciclar y dotar de una nueva vida todos los cepillos de dientes recogidos durante la iniciativa.
Con el objetivo de animar a la población a tomar conciencia del impacto que tienen nuestros hábitos, en la web oficial de la acción, www.porlasonrisadelplaneta.com, Vitaldent ha desarrollado una herramienta que permite averiguar cuántos cepillos de dientes de plástico utiliza una persona a lo largo de su vida a través de un breve cuestionario.
El impacto medioambiental de los cepillos de dientes
Cada año, 8 millones de toneladas de plástico acaban en el fondo marino. De estos residuos plásticos, el 1% son cepillos de dientes que han sido desechados de manera incorrecta.
En España, cada año se fabrican un total de 160 millones de cepillos de dientes, lo que equivale a unos 2.600 kilos de plástico anuales que tardan una media de 400 años en descomponerse y que, en gran medida, acabarán en nuestros mares y océanos. Una dura realidad que se debe a una falsa creencia generalizada: debido a su composición, el reciclado de los cepillos de dientes se asocia erróneamente al contenedor amarillo. Sin embargo, este producto está compuesto de diferentes tipos de plásticos y nylon, lo que dificulta el trabajo de las plantas de reciclaje y hace que si se reciclan de manera incorrecta puedan terminar en el mar.
En realidad, los cepillos de dientes de plástico deben depositarse en los puntos limpios o puntos de recogida destinados para ello, como los puestos en marcha con la iniciativa “Por la Sonrisa del Planeta”. En el caso de que no haya ninguno cerca, deben depositarse en el contenedor gris con el resto de los residuos.
Estudio "Por la Sonrisa del Planeta"
Vitaldent ha llevado a cabo un estudio con el fin de descubrir hasta qué punto los ciudadanos españoles son conscientes del enorme impacto que reciclar de manera incorrecto su cepillo puede tener en el medioambiente. Entre sus principales conclusiones, destaca que: