Las apuestas deportivas online se han convertido en el juego principal de los adolescentes, siendo sus ídolos deportivos la imagen de muchas de sus comunicaciones. Este hecho, unido a la capacidad adictiva del juego en internet debida a la sensación de riesgo provocada por el azar, su disponibilidad inmediata frente al juego presencial y al anonimato, está convirtiendo esta actividad en un serio problema en muchas familias. Hoy, según datos de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD), los jóvenes representan el 50% de las personas que juegan online.
La nueva campaña de Orange y la Policía Nacional, que se enmarca en la iniciativa #PorUnUsoLovedelaTecnología, busca concienciar a los padres de los riesgos que supone el acceso a este tipo de actividad para sus hijos: adicción, aislamiento, ansiedad y agresividad son solo algunas de sus posibles consecuencias.
Esta campaña se articula en torno a dos vídeos: uno de ellos muestra una situación de ficción, que podría ser real, en la que la adicción al juego online irrumpe en la relación entre un padre un hijo; y en el otro una experta de la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Policía Nacional responde a distintas preguntas asociadas a este problema.
El DAO de la Policía Nacional, José Ángel González, ha defendido que “la protección de los colectivos más vulnerables es un propósito que siempre ha guiado la actividad de la Policía Nacional”. En este sentido, ha dado a conocer que, en 2019, año anterior a la pandemia, se impartieron más de 30.000 charlas en colegios e institutos, y que más de la mitad de ellas estuvieron dedicadas a los riesgos de Internet, tratándose, principalmente, problemáticas como el acoso escolar, las drogas, el sexting, el grooming y la violencia de género.
“Para Orange, es un elemento esencial y estratégico ayudar a los usuarios -adultos, adolescentes y niños- a aprovechar las enormes posibilidades de la tecnología y lo digital como herramientas de aprendizaje, socialización… Por ello también es importante conocer los riesgos y proteger a los más vulnerables -nuestros hijos- frente a ellos”, explica Luz Usamentiaga, Directora General de Regulación, Relaciones Institucionales, Comunicación Externa, Responsabilidad Social Corporativa y Fundación Orange España.
¿Cómo proteger a los jóvenes de la adicción al juego online?
En esta nueva entrega de #PorUnUsoLovedelaTecnología, Orange y la Policía Nacional proponen el diálogo como la mejor vía de prevención: hablar con nuestros hijos e hijas, explicarles de forma adecuada, y desde el respeto mutuo, lo que pueden encontrar en la red y sus peligros. De esta forma, se establece una relación de confianza que puede ayudar a detectar el riesgo de adicción.
A partir de ahí, hay que enseñar a los jóvenes a gestionar su dinero y entender el valor de las cosas, así como promover su desconexión de la tecnología a través de actividades lúdicas o culturales. También hay que enseñarles a asumir responsabilidades acordes con su edad para potenciar su madurez y potenciar su espíritu crítico para evitar conductas influenciadas por su entorno.