El pasado 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de aumentar la conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y aumentar los esfuerzos para ayudar a las personas que los padecen.
La salud mental en datos
Dar visibilidad al problema con una campaña basada en la IA y la iniciativa de Searching Help
A través de un contenido iniciativa de Searching Help, app que gracias el desarrollo de la tecnología realiza escucha y detección precoz de conductas relacionadas con la salud mental a través del análisis de la conducta del paciente en el entorno digital, junto con organismos sin ánimo de lucro vinculados al mundo de la salud mental (Hospital 12 de Octubre, Sociedad Española de Psiquiatría Clínica y Universidad Complutense de Madrid) y las agencias Yslandia y SamyRoad han lanzado la campaña de visibilidad #VisualizandoLaSaludMental con audios de jóvenes con problemas de salud mental transformados en imágenes a través de la IA. El resultado son imágenes impactantes que muestran miedo, angustia, desesperación, ansiedad y otros adjetivos que definen la sensación física y mental por la que pasan todas las personas con problemas de salud mental, en muchas ocasiones, ni siquiera diagnosticados por el miedo a que dirá la sociedad o la gente que les rodea.