¿Cómo podemos perfilar al "buyer persona"? ¿Qué pasos hay que seguir para lograr dibujar al comprador ideal? LEADIN, agencia especializada en la implantación y programación en HubSpot, analiza las cinco claves que hay que tener en cuenta para dibujar al perfecto “buyer persona”.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que la creación del “buyer persona” se complete en la fase estratégica. De esta forma, se garantiza que todo el contenido, diseño, seguimiento de oportunidades de venta y, en definitiva, cualquier actividad del plan de marketing que se vaya a llevar a cabo esté ya pensado para un cliente ideal. Y es que, según estudios publicados, disponer de un “buyer persona” identificado supone, entre otras cosas, un aumento del 900% en la duración de la visita al sitio web. Del mismo modo, supone un crecimiento del 171% en los ingresos generados por marketing, un aumento del 111% en la tasa de apertura de correo electrónico y un aumento del 100% en el número de páginas visitadas.