Con el objetivo de promover la reactivación social y económica de zonas rurales despobladas en España, EDIX, Poblit y Havas Media Group lanzan el proyecto "Poblit Talent Hub", que consiste en atraer, capacitar y emplear a digital workers. Un proyecto disruptivo que pretende cambiarle la vida a estas personas, con un apoyo integral en todo el proceso: capacitación, encuentros, alojamiento y empleo garantizado.
La zona piloto es en la Sierra Norte de Madrid, comarca formada por 51 núcleos de población, donde el 85% de las localidades tienen menos de 450 habitantes. “El hecho de que una localidad cuente con un hub de estas características, la posiciona como una comarca innovadora. Por otro lado, se logra la transformación y reconversión digital del tejido empresarial local y atracción de nuevas empresas digitales”, manifiesta Nacho de la Cruz, CEO de Poblit e impulsor del proyecto.
Las fases de este proyecto inicial se dividen en:
El primer bootcamp comienza en abril y finaliza en julio. El modelo del curso es híbrido. Habrá clases en remoto, tutorías personalizadas, mentorización individual y eventos presenciales de networking, culturales, deportivos, para establecer vínculos en la localidad.
Un proyecto con visión de futuro
El objetivo en los próximos tres años es la creación de 8 hubs en España, que permitan formar a más de 900 profesionales con el apoyo de Edix y que promueva el asentamiento de más de 500 familias en zonas rurales, generando un impacto económico de 15 millones de euros. “Existe un interés creciente por parte de la población más joven por vivir en zonas rurales, su mayor incertidumbre es cómo se adaptarán a la zona. Si queremos que los pueblos vuelvan a tener vida debemos adaptarlos a la nueva realidad", comenta Nacho de la Cruz, CEO de Poblit. “Además de la formación se ofrece un acompañamiento a los participantes, tanto a lo largo del periodo formativo como en la búsqueda de trabajo o desarrollo de la propia idea como startup. Ayudamos a asentarse en las poblaciones, buscando vivienda y oportunidades”.
Por su parte, Juanjo Amorín, CEO de Edix, afirma que “el propósito de Edix es seguir revolucionando el sector de la formación online y confiamos en que el proyecto con Poblit y Havas Media Group sea una excelente oportunidad de irrumpir en el mercado laboral actual, promoviendo un cambio de vida integral con los hubs digitales rurales”.
“En el debate abierto sobre el efecto de la tecnología y el ecosistema digital en la fuerza laboral, nosotros solo vemos oportunidades, que de la mano de programas de formación intensivos liderados por Edix, pueden permitir acceder a nuevos puestos a personas que inicialmente pensaban que no podrían llegar a ello, y además hacerlo pudiendo mantener un estilo de vida que no tiene por qué estar vinculado siempre a las mismas localizaciones, ni a las grandes capitales, contribuyendo al desarrollo de zonas que han sufrido esa migración”, comenta Ester García Cosín, CEO de Havas Media Group.
Cómo inscribirse al primer bootcamp Técnico en Campañas Digitales
En vista de que las plazas son limitadas, el acceso al bootcamp pasa por un proceso de admisión. Los interesados pueden contactar vía correo electrónico a hola@poblit.com indicando su interés y desde Poblit se pondrán en contacto vía telefónica.