Según datos internos de Webloyalty, el número de compras online en las tiendas de niños y secciones de "vuelta al cole" en el mes de septiembre de 2020 se multiplicaron por 3 con respecto al año anterior, con un carrito que alcanzó, de media, los 89€ por compra, un 25% más que en 2019. “Este año se espera que se mantengan los altos niveles, porque muchas familias se han familiarizado con las compras online en el último año de pandemia y, además, encuentran en el comercio electrónico un aliado para optimizar el tiempo y la economía familiar”, explica Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty. Según la compañía, las compras online realizadas en las secciones de niños en septiembre de 2020 conformaron el 6,3% de las compras totales de ese mes en la plataforma, cuando en 2019 solo llegaba al 1,6%.
En cuanto al dispositivo desde el que se efectúan las compras, el móvil gana adeptos (74%), seguido por el PC (28%) y, de la tablet (12%), siendo esta última la que más incremento notó en comparación con el año anterior, que fue del 1%. Las horas preferidas para hacer las compras se comprenden entre las 11 y las 13h.
Cómo aprovechar las compras de vuelta al cole para fidelizar a los usuarios
Con el aumento de las compras online durante el periodo de vuelta al cole, los ecommerce tienen una gran oportunidad para desarrollar acciones dirigidas a fidelizar a los usuarios. “Cada vez es más evidente la necesidad de apostar por el engagement de los usuarios, para mejorar la retención. De hecho, los programas de fidelización tienen cada día más adeptos”, explica Paula. Desde Webloyalty ofrecen tres claves para aprovechar las "compras de vuelta al cole" para fidelizar a los usuarios: