Facebook quiere que WhatsApp se convierta en la mejor opción para que las personas puedan chatear con las empresas, obtengan información útil o encuentren algo que les gustaría comprar. Ya hay 175 millones de personas en todo el mundo que envían un mensaje a alguna cuenta de WhatsApp Business cada día.
Para las pymes, la aplicación WhatsApp Business proporciona una presencia oficial en WhatsApp y les ofrece herramientas para mostrar sus productos, cerrar ventas y conectar con sus clientes. Su descarga y uso son gratuitos, y se ha diseñado pensando en las pequeñas empresas. Es muy similar a la aplicación para consumidores, pero con funciones adicionales, como un perfil de empresa, una función de catálogo para mostrar productos y servicios, respuestas rápidas y etiquetado. Ayuda a las empresas a relacionarse con sus clientes en una plataforma que ya utilizan de forma personalizada en su vida cotidiana.
Nuevas formas de iniciar conversaciones con una empresa en las aplicaciones de Facebook
Generación de leads y adquisición de clientes
En los próximos meses Facebook comenzará a probar herramientas de pago y orgánicas para ayudar a las pequeñas empresas a encontrar y calificar clientes potenciales directamente dentro de la aplicación de Instagram. Los anunciantes utilizan los anuncios de generación de leads para conectarse con los clientes y conectar los leads de una manera más personal, mientras se reducen los costes.
Mayor control con las cuentas de trabajo
Los propietarios de negocios quieren una mayor separación entre sus identidades personales y profesionales. Para simplificar esto, Facebook está probando las Cuentas de Trabajo, que permitirán a los usuarios empresariales iniciar sesión y manejar el Business Manager sin necesidad de tener una cuenta personal. Las empresas podrán gestionar estas cuentas en nombre de sus empleados y tendrán acceso a funciones de nivel empresarial como las integraciones de inicio de sesión único, lo que les dará más control sobre la seguridad de las cuentas de sus empleados.
Facebook probará las cuentas de trabajo durante el resto del año con un pequeño grupo de empresas, y espera ampliar su disponibilidad a nivel mundial en 2022.