Predicciones de eMarketer estiman que en 2020 el 85% de la compra de publicidad digital se realice programáticamente. Sin embargo, cada vez está irrumpiendo con más fuerza la creatividad programática: impactar con impresiones personalizadas que se adaptan a cada individuo gracias al uso de una tecnología automatizada. Este paso representa la culminación del sueño buscado y deseado por las marcas de llegar a la persona correcta, con el anuncio adecuado y en el lugar y momento apropiados.
Un estudio de flashtalking analiza en profundidad las características de las creatividades programáticas, así como los pilares sobre los que se tienen que asentar para convertirse en un recurso poderosísimo para las marcas con el que llegar a los consumidores de forma más eficaz y optimizar así sus inversiones en digital:
Al mismo tiempo, el estudio de flashtalking hace referencia a los posibles obstáculos que se pueden presentar en la personalización de las creatividades desde el punto de vista de implementación por los anunciantes. Dificultades sobre todo relacionadas con la puesta en marcha de un proceso operativo para alinear los intereses de los usuarios, con la tecnología necesaria para ello, así como el desarrollo creativo. El trabajo concluye remarcando que, aunque en un primer momento puede suponer un esfuerzo para las marcas, se trata de un desafío que implementado correctamente es beneficioso tanto para los anunciantes como para los consumidores.